Como bien es sabido, la Thermomix es la reina de las cremas. La verdad es que quedan con una textura perfecta y muy sabrosas.
En esta ocasión he usado básicamente una coliflor no muy grande y un par de patatas medianas.
A pesar del característico y desagradable olor que desprende la coliflor al hervirla, os aseguro que la crema resulta muy fina y seguro que os sorprenderá su sabor.
La decoración corre de vuestra cuenta.
Espero que os guste.
En esta ocasión he usado básicamente una coliflor no muy grande y un par de patatas medianas.
A pesar del característico y desagradable olor que desprende la coliflor al hervirla, os aseguro que la crema resulta muy fina y seguro que os sorprenderá su sabor.
La decoración corre de vuestra cuenta.
Espero que os guste.
INGREDIENTES:
(para 4 raciones)
1 coliflor pequeña
2 patatas medianas
1 puerro
Agua
1 pastilla de caldo concentrado (o 2 cucharadas de caldo casero)
35 gr. de aceite de oliva virgen extra
Un pizca de pimienta y nuez moscada
4 quesitos
Sal
2 patatas medianas
1 puerro
Agua
1 pastilla de caldo concentrado (o 2 cucharadas de caldo casero)
35 gr. de aceite de oliva virgen extra
Un pizca de pimienta y nuez moscada
4 quesitos
Sal
PREPARACIÓN:
PASO 1
Cortar los ramilletes de la coliflor. Pelar las patatas y cortarlas en trozos grandes. Cortar en dos o tres trozos el puerro (sin la parte verde). Introducirlo todo en el vaso y cubrir con agua (que sobrepase a las verduras en 1 o 2 dedos dependiendo de lo espesa que deseemos que quede).
PASO 2
Añadir el aceite, el caldo de carne o pastilla de caldo concentrado, una pizca de sal, una pizca de pimienta y de nuez moscada. Calentar 30 minutos / Temperatura Varoma / Velocidad 1.
PASO 3
Cuando termine el tiempo, dejamos enfriar hasta unos 80º, añadimos los quesitos y trituramos 1 minuto / Velocidad progresiva 5-7-10. Comprobamos el espesor y si lo queremos más líquido, podemos añadir un vaso de leche y volver a programar 3 minutos / Temperatura 90º / Velocidad 3.
PASO 4
Servir en un plato hondo o cuenco y decorar al gusto. En este caso he utilizado unos mejillones en escabeche, una cucharadita de huevas de salmón, un par de hojas de cebollino y un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
PASO 3
Cuando termine el tiempo, dejamos enfriar hasta unos 80º, añadimos los quesitos y trituramos 1 minuto / Velocidad progresiva 5-7-10. Comprobamos el espesor y si lo queremos más líquido, podemos añadir un vaso de leche y volver a programar 3 minutos / Temperatura 90º / Velocidad 3.
PASO 4
Servir en un plato hondo o cuenco y decorar al gusto. En este caso he utilizado unos mejillones en escabeche, una cucharadita de huevas de salmón, un par de hojas de cebollino y un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
No hay comentarios:
Publicar un comentario